Páginas: 520
Editorial y año: Nocturna, 2015
Otras obras: el juego infinito
1º Parte de El corredor del laerinto seguido de Las Pruebas, La cura mortal y El Destello.
Resumen:
"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo
día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el
mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un
chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra
Has de
saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche,
siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De
noche, las puertas se cierran
y, si quieres sobrevivir, no debes estar
allí para entonces".
Todo sigue un orden y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre?
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre.
De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro dice uno de los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".
Todo sigue un orden y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.
¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre?
Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre.
De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "Bienvenido al Claro dice uno de los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".
Reseña:
El corredor del laberinto
es otra distopía y cómo todos sabréis, es el género que esta en auge ahora
mismo. Encontramos desde 1984 de George Orwell, Los juegos del Hambre de
Suzanne Collins, Divergente de Veronica Roth, La Selección de Kiera Cass y un
laaaaaargo etc.
Yo leí Los juegos del
hambre antes de boom que tuvo con las películas etc, es la primera distopía que
leí y a día de hoy son unos libros que me siguen pareciendo magnifico.
El corredor del laberinto
cuenta la historia de unos jóvenes que están encerrados en un claro, rodeado de
un laberinto cuyas puertas se cierran por la noche. En ese laberinto se supone
que está la puerta para salir del mundo en el que los han encerrado, pero
también está lleno de unas extrañas y peligrosas “criaturas”. Nadie ha sobrevivido a una noche dentro del
laberinto.
Entonces llega Thommas, a
quien las cosas le suenan demasiado y poco más tarde Teresa. Con ella llega el
cambio, es la única chica dentro de claro, el cielo tiene un tono gris tanto de
día cómo de noche y la historia cambia. Ante tales cambios los chicos tienen
que reaccionar, que creéis que pasará?
La verdad es que me ha
parecido, y eso que la saga aún no ha hecho más que comenzar con este libro,
que James Dashner ha construido un mundo completo e increíble. Todos los
detalles, los personajes…esta todo pensado hasta el extremo, esta todo
calculado, nada esta escrito porque sí, eso podéis tenerlo claro.
Los personajes me han
parecido increíbles, están todos muy bien dibujados y cada uno reacciona conforme
la personalidad que le define. Todos tienen muchísima profundidad y a pesar de
tener protagonistas (no todos los chicos del claro podían ser protagonistas) al
final no sólo conocemos a Thomas, también a Alby, Teresa, Newt, Chuck etc
Tiene una pluma ágil, el
libro es largo pero la velocidad de narración es increíble, y eso me encanta,
odio los libros que parece que nunca acaban o que la trama no avanza. En El
corredor del laberinto siempre estaba pasando algo, no había prácticamente
momentos de tranquilidad, es un libro muy dinámico.
En resumen: lo recomiendo
porque en esta saga Dashner crea un mundo completo que es increíble, calculado
hasta el más mínimo detalle. El libro es ágil, rápido y el modo en que escribe…simplemente
te atrapa.
Frases:
- A veces no nos fijamos en las cosas que no creemos que pasen o que puedan llegar a pasar.
Hola!!
ResponderEliminarEstoy completamente de acuerdo contigo a la hora de que atrapa es ameno y todo eso!!
Es muy vicioso:D
¡Holis! A mí también me gustó mucho este libro, al principio no comprendía ni papas y lo dejé a un lado, luego me di cuenta de que eso era lo más genial de todo ¡Thomás tampoco sabía un carajo! Ay, me exalté, jeje, en fin, que estuvo muy bien, y lo que se viene ;)
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña, Hay en muchos blogs que no hablan bien del libro y aunque me atraía este libro no sabía que hacer. Le daré una oportunidad
Un besito!
Hola!! A mi me paso todo lo contrario... lei "Prueba de fuego" y me parecio terrible la forma de narrar de James.
ResponderEliminarTambien debo decir que los dialogos me parecieron escritos para nenes de 5 años, insoportable a mas no poder. No pude ni terminar el libro.
La idea esta genial pero me parece que su forma de contar los hechos fue fatal.
Este libro me gustó un montón y me pareció una historia muy original. Ahora tengo pendiente La cura mortal pero estoy esperando que se acerque la fecha del estreno de la película para poder tener la historia fresca y poner comparar
ResponderEliminar¡Hola! Me alegro que te gustara el libro! Esta trilogía se ha convertido en una de mis favoritas. La disfruté mucho desde el principio, sobre todo este primer libro y toda la idea del laberinto.
ResponderEliminarBuena reseña, un beso :)
Hola! Yo no lei el libro pero si vi la pelicula y me encanto asique imagino que el libro no se queda atras porque siempre solo suelen mejor que las pelis. Me alegro que te haya gustado^^ Un saludo desde paginasysonrisas.blogspot.com
ResponderEliminar